m

Eam cu illud virtute, te duo indoctum dignissim, ex eos debitis intellegebat. Quo id dicunt honestatis, ex ceteros adolescens has, ut inani homero vocibus pri. Mutat nihil urbanitas pro no.

4 cosas que re-aprendí viendo The Chosen (Los elegidos)

4 cosas que re-aprendí viendo The Chosen (Los elegidos)

The Chosen es una serie de tv basada en la vida de Jesús de Nazaret, creada, dirigida por el cineasta Dallas Jenkins. Es la primera serie de varias temporadas sobre la vida de Jesús, y la primera temporada fue la serie de televisión o proyecto cinematográfico más financiado por el público (crowdfunding) de todos los tiempos.

Los creadores de la serie declararon que la serie esta basada en los textos bíblicos pero de ninguna manera es un remplazo de ellos, ya que las adiciones que han hecho los escritores son para el contexto histórico y cultural y no contradicen la Biblia, pero son, sin embargo, imaginaciones creativas de cómo podría haber sido

Una de las cosas más interesantes de The Chosen, es el imaginar la vida de Jesus desde la perspectiva de aquellos que lo conocieron.

1. No importa tu pasado, para ser llamado.

Lo podemos ver desde el primer capítulo, María Magdalena, conocida como Lilith en el ‘bajo mundo’ donde lleva una vida oscura y con demonios que la atormentan, al encontrarse con Jesús, quien sin importarle el pasado o presente de ella, la llama por su nombre y la libera y restaura.

Lo vemos también con Simón (Pedro) quien momentos antes de conocer a Jesús, se encuentra ya a punto de enfrentar las graves consecuencias de una seria de errores y malas decisiones derivadas de poco juicio y su carácter impulsivo.

Mateo es un elegido más, que sin importar su pasado (y presente hasta ese momento) como recaudador de impuestos, profesión que era considerada una traición a su propio pueblo, es elegido por Jesús como uno de sus discípulos, Mateo sin prensarlo dejo todo, incluyendo su puesto y su dinero.

Un ejemplo más de que tu pasado no importa cuando conoces a Jesús y te arrepientes lo podemos ver en el capítulo final de la primera temporada cuando Jesús encuentra a la mujer samaritana, quien había sido ya segregada socialmente por su propio pueblo al ser considerada adúltera por el número de esposos que ya ha tenido, sin embargo al conocer a Jesús es restaurada.

2. Aunque hayas conocido a Jesús puedes volver a caer.

Ya en la segunda temporada podemos ver a María Magdalena quien al ver a una persona endemoniada le recuerda su pasado, haciéndola recaer por no sentirse digna y la lleva a separarse de Jesús y volver por un momento al lugar de donde el Señor ya la había sacado, después de que es encontrada por Simón y Mateo vuelve con Jesús quien en una escena bastante emotiva la recibe en sus brazos.

También ya en la segunda temporada podemos ver qué empiezan a suceder algunas discusiones entre los discípulos inclusive algunos seguidores, lo cual me trae a la iglesia en nuestro tiempo donde aún dentro de las mismas congregaciones existen diferencias que en ocasiones nos llevan a tener división entre nosotros, lo importante es siempre recordar que somos seguidores de Jesús el mesías y esto es nuestro común denominador el cual es mayor que cualquiera de nuestras diferencias, lo cual me lleva al siguiente punto.

3. Todos tenemos diferentes funciones y cualidades.

Sin duda, uno de los personajes más destacados de la serie es Mateo, interpretado genialmente como un joven de apariencia distraída pero siendo en realidad una mente prodigiosa, es llamado por Jesús para sorpresa de los demás ya que claramente no encaja con el perfil de los otros elegidos hasta ese momento, un joven rico que eligió usar sus talentos para servir a Roma como recaudador de impuestos en lugar de estudiar Torah ( las escrituras) como la mayoría de los jóvenes judios de ese tiempo.

Simón Pedro al ver el llamado a Mateo por parte de Jesús no pudo evitar tratar de persuadir a su Maestro advirtiendo que Mateo ‘era diferente’ a lo cual Jesús le contestó “acostúmbrate a lo diferente” una de las frases más icónicas de la serie.

Al igual que la de Mateo, con las historias de cada uno de los elegidos es evidente que Jesús no busca seguidores iguales unos a otros , sino seguidores cada uno con sus propias cualidades ya que todos formamos parte del

Cuerpo de Cristo y al igual que en nuestro cuerpo cada parte tiene su función y cada una complementa a las demás para que el cuerpo funcione.

4. No todos los que conocen a Jesus deciden seguirlo.

La mayoría de las personas seguidores de Jesus hemos leído o escuchado el episodio que narra sobre Nicodemo, el fariseo de los principales de los judios que visita a Jesús de noche y lo reconoce como ‘venido de Dios’ (Juan 3 3:15). La serie va más allá y nos da una versión ( aunque no explícitamente respaldada bíblicamente) en la que Jesús llama a Nicodemo a seguirlo también y aunque Nicodemo sabe en su corazón que Jesús es el mesías, quebrantado opta por no seguirlo pudiendo más la presión por mantener su puesto y nivel socioeconómico con el que cuenta.

Esta escena me hace pensar en nuestra actualidad, y en un moderno ‘Síndrome de Nicodemo’ que afecta a aquellas personas que han conocido de Jesús, saben en su corazón que el es el mesías, han sido llamados a seguirlo y sin embargo deciden no hacerlo ya que viven tan cómodamente que prefieren no salir de su zona de confort, dejando así pasar la más importante decisión de sus vidas, es una tragedia.

Hasta Junio 2021, la serie se ha visto más de 150 millones de veces y traducida a más de 50 lenguajes. Fuente (https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Chosen_(TV_series)

No Comments

Post A Comment